D qué hola mis queridas semillas creativas como estan dios les bendiga el día de hoy vamos a hacer una visita navideña muy fácil muy económica y que va a lucir muchísimo en esta navidad yo soy muy fan de las manualidades con materiales reciclados y en esta ocasión te traigo.
Esta preciosa visita que ves aquí atrás que queda súper bonita y además es muy muy económica puede decorar de una forma muy elegante y muy bonita cualquier rinconcito que tengas en casa así que si quieres ver como hice esta visita súper bonita quédate a ver el vídeo estás repisas que tengo aquí en mi casa son hechas con un cajón de madera de un.
Mueble que ya no ocupa vamos y hace unos dos años las pinte y las de korea de esta manera ahora vamos a cambiar un poquito la decoración y vamos a comenzar quitando todo limpiamos perfectamente con un trapito ligeramente húmedo todo el cajón asegúrate que quede muy limpio sobre nuestra mesa vamos a colocar una.
Bolsa de plástico y le vamos a dar una pasadita con pintura acrílica color blanco pintamos todos todos los lados por dentro y por fuera nuestro cajón te recomiendo que utiliza es la pintura acrílica porque esta cubre mucho más antes quería darle un acabado más rústico a la madera por eso no lo.
Termine de pintar bien pero ahora sí lo vamos a pintar con una caja de galletas o de cereal vamos a hacer las casitas vamos a abrir la caja totalmente y la aplastamos de esta manera cortamos las pestañas de los dos lados porque éstas no las vamos a necesitar mi caja es una caja chica si tu espacio es más grande que el cajón que yo tengo.
Puedes utilizar más cajas o una más grande aquí yo solo te voy a dar la idea ya que tenemos nuestra caja de esta manera vamos a cortar de un lado procurando que nos quede un lado delgado y un lado grueso y aquí es donde vamos a hacer el corte y ya que hicimos el primer corte vamos a volver a acomodar la caja de la.
Misma manera pero ahora vamos a cortar el otro lado recuerda que te deben de quedar un lado delgado y un lado grueso de esta manera tendrás dos piezas iguales y en esta parte es donde vamos a dibujar las casitas con ayuda de una regla vamos a medir 9 centímetros de la orilla al centro de la caja y de la pestañita que.
Nos quedó hacia arriba 10 centímetros de alto más arriba marcamos a los 4 centímetros y medio y unimos de la marca de 10 centímetros hacia arriba que es la marca de los 4 centímetros y medio para formar el pico de la casa y también con ayuda de la regla le podemos hacer unas ventanas y de la línea que quedó marcada de la.
Casa vamos a marcar dos centímetros más hacia un lado y trazamos nuevamente la línea nuevamente de la parte de abajo trazamos nueve centímetros y una marca más en el extremo de arriba trazamos la línea por los dos lados y en la parte de arriba marcamos cuatro centímetros y medio y la unimos con la marca de los 10 centímetros de abajo hacia arriba para.
Formar nuevamente el pico de la casa y hacemos nuevamente unas ventanas las ventanas yo las hice de dos centímetros y medio pero tú las puedes hacer más chicas o más grandes según sea tu gusto a ésta le hice cuatro ventanas y ya tenemos nuestras casitas marcadas marcamos una línea de la casita hacia la.
Orilla porque de ahí también se va a doblar nuestra casa y recortamos todo el contorno de arriba la pestañita que quedó en la parte de abajo la vamos a doblar hacia atrás y las líneas que quedaron entre casa y casa las vamos a marcar también sobre la línea ya marcada y con ayuda de unas tijeras para que se.
Marque muy muy bien y los dobleces que quedaron sobre la pestaña vamos a cortar y estos son los que nos van a ayudar a darle forma a nuestra casita y hacemos lo mismo con el otro extremo para cortar las ventanitas voy a utilizar un cutter pero voy a poner primero una caja o un cartón en la parte de abajo para que no se marque mi mesa.
Solamente paso el cutter sobre la línea que llamara que para hacer las ventanitas y le quito el cartoncito ya que están abiertas todas las ventanas ahora sí las vamos a pintar ponemos nuevamente nuestra bolsita para que no manche mos la mesa y con la pintura acrílica de color blanco vamos a pintar nuestra casita en cuestión de pinturas a.
Mi me encanta más utilizar la pintura acrílica trata de dar las pinceladas hacia un solo lado solamente donde están como los dobleces y las ventanitas puedes pasar la brocha a modo de que entre bien la pintura pero te aconsejo que al final es una pasadita hacia el mismo lado hacia.
Arriba o hacia abajo yo ya tenía la idea de hacer esta villa de color blanco pero si tú prefieres hacerlo de otro color un azul clarito o rojas o puedes dibujar le como si fuera madera como si fueran los ladrillos eso ya está a tu gusto esta es la otra parte de la caja y le marqué en vez de un pico dos picos en la parte de arriba pinta.
Las dos piezas por delante y por detrás y ya que están secas vamos a empezar a armar nuestra visita volvemos a marcar los dobleces que habíamos hecho que queden bien bien marcados identificamos cuál es el frente de la casita y en la parte de atrás vamos a comenzar a doblar las pestañas que quedan en la parte de abajo y la más.
Delgadita la vamos a pegar sobre la pestaña más gruesa yo estoy utilizando silicón líquido aprieto fuerte pero sin doblar el cartón y ya que se pegó voy a hacer lo mismo con el otro lado la pestañita de 2 centímetros la voy a pegar sobre la pestañita que queda abajo de la casita nuevamente le pongo silicón líquido y.
Aprieto para que se pegue perfectamente y así nos quedan estas casitas preciosas y lo mismo vamos a hacer con las otras marcamos primero los dobleces y levantamos las pestañas y en la más delgadita que mide 2 centímetros vamos a colocar silicón líquido y lo mismo con la otra pestañita delgada y cada una la pegamos sobre la.
Pestaña más gruesa que queda por debajo de la casita de esta manera aprieta un poco para que se pegue bien y listo ya tenemos nuestras casitas para la villita ahora vamos a preparar el cajón donde vamos a pegar las casitas este es el frente y por la parte de atrás es donde vamos a comenzar a pegar las casitas una.
Va a ir más hacia enfrente sobre el borde del cajón y las otras un poquito atrás y con cinta masking tape vamos a pegarlas sobre la madera de esta manera no se nos van a mover y al mismo tiempo no mal trataremos la pintura del cajón al ser cinta de papel tiene buen pegamento pero no hace que se maltrate la pintura y al.
Momento de quitarlas va a ser muy fácil ponle la cinta necesaria para que no se muevan que queden bien aseguradas y en esta que no tiene pestañita pero quedó sobre el cajón le voy a colocar un pedacito de cinta que abrace el cajón y la casita y así se ve nuestra visita voy a utilizar una tira de luces led como la.
Que usamos en el calendario de adviento bíblico y las voy a pegar en algunos puntos estratégicos de las casitas procurando que la cinta quede en las áreas del cartón que no se vea y voy a ir acomodando de manera que queden bien distribuidas todas las luces como tienen alambre estos foquitos led es mucho más fácil colocarlos donde yo quiero y los.
Voy pegando con la misma cinta masking tape o cinta de papel y así vamos a ir acomodando todos nuestros poquitos por donde más nos guste yo la voy a llevar también por todo el contorno de mi cajón y aprovechando que tiene estas líneas como donde iba la base por ahí voy a ir poniendo el alambre y donde considere.
Necesario voy a ponerle cinta y la cajita de las pilas la voy a pegar en la parte de arriba del cajón como mi repisa va a quedar en alto no se va a ver tu procura que quede donde nadie la vea para colgar mi cajón yo le puse estas piezas de las latas de refresco y es súper práctico para colgarlos y así quedó nuestra hermosa visita navideña.
Yo sé que todavía le falta un poquito de color y algunas decoraciones pero a poco no se ve preciosa verdad que queda súper padre y además es súper fácil espero que te animes a hacerlo para decorar esos rinconcitos en los que no sabemos qué hacer o qué poner y que toda tu casa en esta navidad se vea chulísimo si te gustó esta idea y no olvides suscribirte.
Al canal activa también la campanita de notificaciones para que te lleguen cada vez que subamos una nueva manualidad durante el mes de diciembre estaremos en el sillón de los saludos si tú quieres ser parte de este espacio solo deja tus comentarios aquí abajito y estaré leyendo a todas las personas lindas que dejen sus saluditos hoy quiero saludar a.
Mi amiga evelia urbina de cuenta tus bendiciones que me dejó un bello comentario en el vídeo anterior también a mi amiga abriendo a salazar que también dejó un comentario y prometió hacer esa idea igualmente a elisabeth de gómez que me dejó un precioso comentario le mando un saludo y un besote y que el señor les bendiga y espero que se animen.
A hacer esta manualidad también un saludo a la hermana manuela estrada que también dejó un precioso comentario en el vídeo anterior recuerda que si tú quieres formar parte del sillón de los saludos solo tienes que dejar un comentario y aparecerá en el próximo vídeo espero que les guste mucho esta sección y se animen a participar yo soy.
Y de la rosa y nos vemos en el próximo vídeo adiós qué
Comentar