Hola mis amores bienvenidos un día más al canal hoy vamos a trabajar con envase de tortas que son reciclados así que comencemos para nuestra primera idea vamos a usar este que está aquí que están viendo y lo voy a dividir por la mitad para cortarlo de la siguiente voy a marcarlo muy bien con este.
Marcador hasta este punto y voy a utilizar un cutter para abrirlo y empezar a cortar me voy a ayudar también con una tijera para cortar esta parte cita de acá que un poquito más difícil hacerlo con el cúter una vez que ya lo tenga listo que ya haya cortado voy a empezar a cortar la.
Parte de arriba por este punto exactamente aquí y voy a empezar a cortar voy a dejarle ese brillo para que me quede de esta forma voy a cortar también esta pestañita que trae para que me quede todo redondo ahora voy a utilizar la parte de abajo del envase que viene siendo la base y voy a medirlo y marcarlo de la misma medida que corté.
El de arriba voy a utilizar este marcador blanco para que se me note bien y voy a empezar a cortarlo voy a utilizar un cutter para cortar esta parte esta esta piensen un poquito más dura y un poquito más difícil de cortar pero con una tijera también lo podemos hacer ahora voy a empezar a cortar por todo el borde citó de la parte de arriba.
Y voy a dejar una pieza muy similar a la que corté anteriormente o sea la parte de arriba voy a cortarle también la pestañita y piense como nos debe de quedar no tiene que quedar lo más parejo posible y ahora yo voy a pegar la pieza con silicón caliente para que no se vaya a.
Despegar voy a pegarlo en estos tres puntos y así me aseguro de que no se me vaya a abrir la pieza bueno una vez que ya lo tenga listo voy a pintar toda esa parte de arriba con este color que se llama amarillo pálido y voy a pintarlo con esta esponjita voy a darle estos toquecitos por toda la.
Pieza voy a darle dos manos voy a darle la primera y después que esté seco voy a darle ya la segunda mano bueno aquí ya tenemos seca nuestra pieza y voy a utilizar esta servilleta para aplicarse los estilos decoupage voy a quitarle la piecita que lleva atrás la servilleta para que me quede solamente la parte estampada y voy a cortar las.
Piezas de esta forma voy a recortarla lo lo mejor posible para que me queden las figuras aquí una vez que ya las tenga listas voy a aplicarle este pegamento que es ligado con agua pegamento blanco y voy a empezar a aplicar mi servilleta y después que pegue mi servilleta en la parte de arriba también voy a aplicar el pegamento para proteger la servilleta y.
Que me quede bien pegada a mi ambas bueno aquí estoy pegando las de los demás pedacitos hasta cubrirla en su totalidad y que me quede una bonita figura en toda la superficie que estoy trabajando yo utilicé esta servilleta porque me pareció la más ideal para el adorno que voy a hacer pero ustedes pueden utilizar.
También cualquiera que les guste de hecho una de flores creo que quedaría muy bonita aquí bueno ya eso es gusto de cada aquí yo voy a después que termine de aplicar la voy a dejar secar la muy bien y aquí ya la tenemos lista de reales me parece que en el jardín puede quedar super hermoso si hacemos varios igual es bueno déjenme un comentario lo.
Que opinan de esta primera idea que me encanta leer sus sugerencias y sus vídeos bueno llegamos a la segunda idea y voy a utilizar este envase que ven aquí que como ven es diferente al primero en un poquito más alto y voy a utilizar estas bolsas de plástico voy a cortarle el.
Orillo que viene sellado y voy a doblarla así como viene voy a doblar la de esta forma y voy a cortar tiritas que midan aproximadamente cuatro de ellos voy a cortarla de esta forma y voy a cortar varias una vez que ya las tenga cortadas voy a cortarle y este orilló para que me queden rectas.
Acuérdense que solamente corte en la parte de abajo y ahora voy a hacer una clínica voy a tomar 6 tiras de esta y la voy a anudar en la punta para que no se me deja amarre voy a pegarla con un poquito de papel de cinta pegante y voy a dividirla en tres partes para empezar a hacer mi línea pero cada parte va a tener dos tiras y voy a empezar a tejer.
De esta forma bueno aquí ya tengo mis líneas y antes de empezar a usarla voy a recortar un círculo del tamaño de la base de mi pote en cartón y voy a forrarlo con tela de yute y pueden utilizar la tela que ustedes me guste y yo utilicé este porque va a combinar muy bien con la tela que le voy a colocar arriba.
Voy a colocarle esta base a mi botella que mi pote bastante débil y quiero reforzar esa parte bueno ahora que lo tengo así voy a pegar mi círculo de cartón a mí a mi pote a la base de mi pote de esta forma una vez que ya lo tenga listo que lo tenga bien pegado voy a hacerle estos cortes hitos a la tela.
Para empezar a pegarlo en mi pote de esta forma voy a pegar con silicón caliente pero muy poco ya que me puede retirar en el envase se voy a pegarlo directamente a la tela y una vez que la tenga ya así de esta forma que ya haya pegado completamente voy a empezar a pegar mis kleenex así de esta forma voy a.
Pegar primero y después voy a cortarle el nudo y voy a pegar muy bien esa punta para que no se me empiece a ir la clínica política bueno voy a darle varias vueltas hasta cubrirla hasta la parte de arriba voy a ir pegando con silicón caliente mientras tenga la tela allí así de esta forma y una vez que termine.
Con mi clínica simplemente voy a cortar el nudo que le hice y pego muy bien ese último pedacito para que no se me deshilache bueno aquí voy a empezar a trabajar con el silicón frío porque ya me puede derretir el envase el silicón caliente entonces voy a ir pegando aquí tenemos que tener un poquito de calma.
Porque el silicón frío pues no pega tan rápido como el silicón caliente pero vamos a ir pegando y bueno teniendo paciencia aquí este procedimiento lo voy a hacer hasta cubrir completamente mi pote y una vez que se me termine la primera clínica que le corté el nudo le pego la siguiente cortándole el nudo que le hice en primer.
Instancia bueno aquí ya twitter ya estoy terminando y estoy presionando las trenzas para que se vayan pegando muy bien con el silicón frío que sabemos que se tarda un poquito en pegar así ya lo tengo listo voy a cortar la última parte y voy a ir presionando para que se me pegue en bien con el silicón bueno una vez que ya lo tengamos listo.
Yo voy a pintarla de color blanco sé que ya viene de color blanco pero yo quiero darle un toque de pintura para que me quede un blanco o no tan transparente como el de la bolsa sino un blanco más es sólido también lo pueden pintar de cualquier otro color que ustedes les guste y ya eso es a gusto de cada quien bueno aquí ya le pasé la primera mano y.
Ahora con esta brochita con este pincel voy a darle la segunda tratando de pintar todos los huequitos que me queden bueno aquí ya la tengo lista y voy a empezar a pegarle mi mi tela con la que voy a forrar la parte de adentro yo voy a utilizar esta que es de cuadritos blanca con negro y voy a pegarle un pequeño orilló en la parte de afuera así.
De esta forma bueno una vez que ya terminé de pegar el orillo a mi sexta voy a pegar los dos bordes de la tela para unirlas pero antes voy a doblar un poquito esta parte para que no me quede la tela cortada y se me pueda deshilachar no sé voy a pegarla a la otra parte de la tela y voy a pegar los dos orillas para que no se.
Me separe voy a pegar aquí en dentro de mi bote con silicón caliente para fijar mi tela aquí y así nos debe de quedar ahora para tapar la imperfección de la parte de adentro voy a usar la misma tapa que trae mi frasco mi envase y voy a reutilizar le corté la corte del tamaño exacto de la base de mi pote por dentro de mí o mi seta y voy a forrarlo.
Con la misma que la voy a forrarlo de esta forma voy a pegar con silicón caliente y una vez que ya la tenga lista voy a pegarle silicón caliente en este punto para pegarlo en la base de esta forma y piense qué bonito y estoy re utilizando todas las partes de el embate ahora voy a decorarlo voy a colocarle esta soga en este punto donde se une la.
Tela con mi cesta y voy a darle dos vueltas así de esta forma una vez que llegue a la segunda vuelta voy a pegar entre sus hojas para que no se me vean espacios en blanco voy a pegar el último pedacito y corto el excedente de soja fíjense qué bonita se ve ahora voy a pegarle este lazo que.
Hice con hilo de yute y listo ya tienen parte que esté bien pegado voy a forrar la con esta tela que hace combinación con la que pegué inicialmente y es así la voy a pegar en este orilla voy a pegar con silicón frío aquí de esta forma y al llegar a la unión de las dos telas voy a cortar el excedente para tratar de.
Cortar lo más derechito posible para que se vea bien y voy a pegarlo consell y conflicto voy a pegar también las dos uniones de las telas y voy a hacer el mismo procedimiento de pegarlo en la parte de adentro así de esta forma.
Bueno aquí ya lo tengo listo bueno ahora aquí en este orilla y voy a pegarle esta cinta de yute la se la voy a pegar para tapar esa imperfección y que no se me vea feo voy a pegarle con silicón caliente y voy a hacerlo en todo el contorno una vez que termine de pegar voy a cortar el excedente de la de la cinta y así nos debe de quedar bueno.
Aquí ya tengo toda mi pieza junta y voy a utilizar la tapa que corté como molde para cortarle una pieza de cartón que va a ser la tapa de mi costurero bueno a esta capital a voy a rey le voy a forrar con este relleno voy a pegar se lo todo en este punto voy a pegarlo muy bien y voy a cortar el excedente para que me quede redondito igual que mi cartón.
Una vez que ya lo haya cortado está en la manera que me va a quedar y voy a forrarlo con esta tela voy a pegar en la base de mi cartón en la primera parte de la tela y ahora voy a pegarlo de esta forma voy a pegar silicón caliente en todo el orillo y voy a ir pegando formando el círculo de mi cartón así de esta forma.
Una vez que ya lo tenga ya listo que esté todo pegadito de esta forma que lo haya formado muy bien el redondo o la figura de mi pieza voy a cortar todo el equipo así de esta manera y ahora que ya lo he cortado voy a verificar si me quedaron algunos huequitos y si así pues pego con silicón.
Caliente y listo gente qué bonito se ve y esto va a ir aquí arriba bueno ahora voy a utilizar estas dos pedacitos de cinta y voy a pegarlo en este punto que me va a servir como bisagra para poder abrir y cerrar mi mi tapita de esta forma pero antes de pegar la mitad para los.
Voy a utilizar esta clínica que es de yute ella viene así tejida no la tejido y voy a empezar a pegarlo en el borde para decorar que está cápita así de esta forma una vez que termine de pegar voy a cortar el excedente y ahora sí voy a pegarla voy a medir bien mi etapa y voy a pegar me inspiras.
O mis pedacitos de cinta a la tapa para poder abrirla y cerrarla así de esta forma y fíjense cómo puedo abrirla y cerrarla ahora en el otro extremo voy a pegarle este pedacito de línea que me sobró y lo voy a pegar de esta forma voy a pegar será la tapa con silicón caliente así de esta manera.
Y me va a servir como ganchito para cerrarlo y abrirlo voy a cortar un pedacito de este corcho que me quede una lámina de este tamaño y voy a pegarlo en este punto voy a pegarlo con silicón caliente y él me va a servir para enganchar mi línea allí y no se me abra cuando esté el resultado final yo le pegué estas florecitas de yute para que.
Hiciera combinación y darle un toque de decoración y miren qué bonito se ve es súper práctico yo coloqué todo mi siglos y todos mis accesorios de costura y cuando estemos utilizando lo podemos colocarle en nuestras agujas o nuestros alfileres en la parte donde colocamos el relleno fíjense qué práctico se ve y si te han gustado estas tres ideas que te.
Trae el día de hoy reciclando en base para tortas o pasteles no olvides dejarme tu dedito arriba que eso me ayuda a entender que te están gustando este tipo de ideas y ayúdame compartiendo este vídeo con personas que les guste este tipo de manualidades y quieran aprender cuando mis amores y estas son las tres ideas que les traje.
El día de hoy espero que les haya gustado mucho y si es así déjame en comentarios cuál fue tu preferida muchísimas gracias a todas mis suscriptoras por todo el apoyo que siempre le dan a mi canal por esos mensajes tan lindos que me dejan todos las quiero mucho a las personas que se han suscrito en los últimos días.
Bienvenido a esta pequeña familia que amamos las manualidades las quiero mucho y nos vemos muy prontito en un próximo vídeo chao
Comentar