Hola Bienvenidos a este nuevo tutorialhoy hacemos una funda de libro que te puede servir para regalar o para vender comoartesanía Quédate conmigo hasta el final del vídeo Ya hicimos una funda en este canallo estás viendo ahora mismo en la imagen pero este otro modelo lo vi hace poco que lo teníauna amiga y me pareció súper interesante Así que hoy lo vamos a confeccionar te recuerdoque en la casilla de información del vídeo comparto contigo un enlace al blog con todoslos detalles sobre este proyecto materiales y enlaces de compra vamos ya manos a la telaEstas son las telas que vamos a usar en el tutorial de hoy Esto es un popelín de algodóntipo patchwork esto es una tela de corcho de corcho textil como ves es bastante finita secose fenomenal y esto también es un popelín.
Es un resto de otro proyecto que has visto eneste canal todas son de las tiendas Julián López para coserlas vamos a utilizar una aguja Universaldel número 9014 usaremos pincitas y un hilo de guterman 100% de poliéster para darle cuerpo vamosa utilizar este estabilizador para bolsos te dejo la referencia en la casilla de información comoves es bastante flexible y una de sus caras es termoadhesiva otras opciones son por ejemploguata termo adhesiva como esta que como ves no es demasiado gordita fieltro el fieltro queutilizamos para manualidades también nos viene bien o si lo prefieres Una entretela Esta tieneun poquito de cuerpo como ves es un poco tiesa esto le daría cuerpo a la funda del libro aunqueno lo protegería de golpes porque como ves es muy fina la opción de fieltro o de guata termoadhesivaesta que es de 180 gramos el metro cuadrado pues.
Me parece un poco más acertada para este proyectocomo sabes te dejo enlace a todos los productos justo debajo en la casilla de información comomodelo voy a utilizar mi novela siete de coser ya te he hablado de ella y para sacar el patrónes facilísimo lo tenemos en la cubierta con las medidas de esta pieza de papel podemos sacar elpatrón añadiendo márgenes de costura por abajo y por arriba Esta franja que yo voy a colocar aquíes meramente decorativa me sobraba este poquito de tela y quería aprovecharlo la entretela o elestabilizador los cortaremos de la medida exacta de la solapa mientras que las telas midenun centímetro más de ancho en cada uno de sus lados voy a empezar cosiendo la tira decorativaa la pieza exterior la pieza de corcho el alto de esta tira son 8 centímetros la colocamos a 6cm del borde de la tela y en la máquina.
Cosemos por aquí con un centímetro de margen decostura lo he cosido lo he girado del derecho y lo he planchado le voy a colocar por decorarlo unpoquito más pero es un paso opcional esta cinta de piculina por aquí que yo creo que nos va a quedarmuy bonita voy a la máquina y paso un pespunte de 3 milímetros también por encima de esta cinta elsiguiente paso es colocar la guata termoadhesiva la entretela o el estabilizador por la parte deatrás la pegamos a la tela de corcho dejando ese centímetro de margen en cada uno de sus lados aquílo tenemos ahora vamos a ese centímetro que nos sobra en cada uno de los bordes estrechos y levamos a pasar una puntada en la máquina alargamos la puntada hasta los 4 milímetros Ya lotenemos Aquí cosido y ahora por el derecho como ves he marcado la línea por donde vamos a plegarlas solapas esta medida depende del libro que.
Hayas usado como modelo he calculado el centro deesa línea y a 6 cm del centro he hecho dos marcas que es donde van a ir las asas para las asas hecortado dos piezas de tela de 31 centímetros de largo y de 8 cm de ancho y por esta parte lehe colocado un poco de fliselina de la que se usa para las asas de bolsos y cinturillasesto lo único que hace es que sea un poquito más fácil de plegar doblamos aquí siguiendo lalínea perforada y volvemos a doblar en la máquina pasamos un pespunte a amboslados aquí tenemos ese pespunte he Doblado la pieza a la mitad he marcado aquí y luego acada lado de esa señal otras dos marcas a 4 cm y medio de la señal central doblamos ahoraa lo largo y en la máquina vamos a coser de una marca hasta la otra desde aquí aquí a serposible por encima de este pespunte .
Ya tenemos aquí el Asa y ahora hacemosun pequeño doblez de un centímetro y medio Aproximadamente en cada uno de sus extremos sobre la línea que había trazado en el corcho voy a hacer una señal a 3 cm nosservirá Para alinear el asa y en la máquina vamos a coser tal como he cosido esta otra haciendo un cuadrado encada uno de sus extremos Ya lo tenemos Aquí cosido y ahora vamos a colocarel marcapáginas lo situamos por el derecho justo en el centro de esta pieza y vamos a dar ahí unaspuntadas para que no se mueva mientras cosemos el próximo paso con el marcapáginas aquí sujetovamos ahora a plegar hacia dentro esta parte de.
Aquí y vamos a sujetar con pinzas en este punto esuna buena idea que pruebes con tu libro para ver si realmente ese es el doblez que necesitas estaparte hacia dentro y vamos a pasar un pespunte por aquí antes de coser la última pieza ya hemos dadoesas puntadas para asegurar las solapas y que sea más fácil coser la última pieza Fíjate que aquíme he equivocado te lo muestro esta pieza la he cortado del mismo tamaño que la pieza principal yclaro no he calculado bien esta pieza debe ser más pequeña ya que tengo la pieza principal cortadavoy a medir bien y voy a adaptar las medidas de esta pieza voy a hacer un piquete Aquí y ahora conun cate rotatorio y una base de corte voy a cortar El Sobrante de tela ahora ya sí con la pieza deltamaño correcto voy a sujetarla con pincitas a los lados largos de esta funda utilizamos pincitasen vez de alfileres para no dañar el corcho.
Fíjate bien que el marcapáginasquede hacia adentro y ahora por último cosemos por aquí y por aquí losdos lados cortos quedan sin coser en la máquina voy a coser justo al borde del estabilizador sinpisarlo con una puntada recta de 3 milímetros ya tenemos aquí nuestra funda y ahora con unpoquito de cuidado porque el estabilizador es un pelín grueso vamos a girarlo del derecholo giramos primero ahí y luego sacamos hacia afuera las solapas te puedes ayudar de un punzónpara sacar bien las esquinas ya tenemos aquí acabada esta funda de libro con asas Y marcapáginafíjate qué confección tan sencilla y lo práctica que resulta para poder llevar tu libro favorito acualquier parte y disfrutar de la lectura Qué te ha parecido a mí me parece de lomás práctico y sobre todo muy cómoda de.
Usar si te ha gustado dale a me gusta ycomparte este vídeo en tus redes sociales Recuerda que puedes seguirnos en lamayoría de ellas con el nombre arroba menudo numerito como siempre Gracias porestar ahí
Comentar