6 ideas para decorar puertas

Vamos a empezar recortando un trozo de cartón enforma de corazón el cartón que estoy usando yo es bastante grueso si no podéis recortar doscorazones en un cartón más finito y pegarlos el borde de mi cartón está lleno de orificiosbastante grandes así que los voy a intentar tapar un poco con esta pasta de modelar otraalternativa sería utilizar cinta de enmascarar aquí tengo un montón de papeles que he tenidocon café son diferentes tipos de papeles aquí hay un trozo de libro e incluso tengo papelesque los hice hace tres y cuatro años esto es un filtro de café también tengo papel de periódicocomo veis podéis utilizar diferentes tipos de papel si queréis saber cómo teñir los osdejaré un enlace al vídeo donde os enseño este trozo de papel lo decore con unsello de escritura de cara a forrar.

El borde es mucho mejor hacerlo con trozospequeños porque así no se nos va a arrugar voy a pegar con pegamento para decoupage pero vosotros podéis utilizarcola blanca diluida en agua yo lo que suelo hacer es intentar poner las hojasque tienen más letra o más dibujo en varias zonas diferentes y luego relleno con trozos que tenganmenos motivos para que no sobrecargar una zona nos va a quedar un trabajo muchomás bonito y más limpio si forramos los bordes también es decir ponerpapeles que vayan de un lado al otro y reciclando un simple trozo de cartón y unospapeles mirad qué corazón más bonito hemos hecho he perforado el corazón y ahora le voy apasar una cuerda y vamos a decorarlo un.

Poco esta decoración ya es a título personalo sea vosotros podéis decorarlo como queráis aquí tengo un botón que es metálico y levoy a poner también unas cintas antiguas poner el barniz cola por debajoy por encima de los papeles ya están protegidos pero si queremospodemos darle otra capa de barniz y así es como ha quedado nuestro corazónideal para decorar cualquier puerta o armario ah esto es una lata pequeña de pimentón dela vera le he quitado la parte de arriba que era de plástico y lo vamos a decorarlo primero que voy a hacer es hacerle unas perforaciones porque así vamos a podercolgarlo lo hago con un martillo y un clavo como es metálico le voy a dar una capa deimprimación para metales para poder pintar.

Una vez seca la imprimación voy a darlevarias capas de pintura acrílica de la marca americana en color blanco vamosa secar muy bien entre capa y capa y vamos a usar las capas que necesitemospara que no se vea el dibujo original e esta vez voy a decorar con papel de arrozes un papel que por detrás se ven las fibras veis estas fibras blancas es un papel que esmuy finito como el de la servilleta pero más resistente como veis lo podemos cortarperfectamente a la medida que queramos para pegarlo voy a utilizarpegamento para decoupage le doy en un trocito para que se quedebien pegado el papel y asegurarlo.

Allá vamos a aplicar el pegamento por debajo colocamos el papel bien y como es tan resistentessólo con unos toques del dedo ya podemos pegarlo aquí noté que se me empezabaa torcer un poco el papel eran milésimas pero bueno preferí cortar porlo sano y volver a enderezar el papel ah y sin dejar secar le di otra capadel pegamento para decoupage o barniz cola para proteger de un borde arriba para meterlo hacia adentro que quedara el borde redondeado así quepara que no se me arrugar a lo que.

Hice fue unos cortes en el borde y luegoya meter el papel pegarlo hacia adentro para decorar también le puse una cintade encaje antigua pegada también con el pegamento para decoupage yo lo que hagoes poner una capa por debajo y luego pongo otra capa por encima para que tengamayor protección y además así se endurece donde se juntan las dos cintas vamos a poner una florecita y luego para colgarlovoy a utilizar un trozo de alambre ya tendríamos nuestra maceta colgante paramayor protección podéis darle otra capa de barniz poliuretano yo le he puesto aquí unashojas secas son de albahaca y la verdad que le dan un toque especial incluso lo podéisutilizar para dar aromas a los armarios.

Ah vamos a recortar un trozo de cartón en forma decírculo también vamos a necesitar un aro de cartón más pequeño lo podemos recortar o si no lo podemoshacer nosotros mismos con un cartón flexible el aro necesita una tapa así que consilicona caliente lo vamos a pegar a un trozo un poco delgado de cartónno necesitamos que sea muy grueso una vez esté seca la siliconavamos a recortar el cartón sobrante y luego pegamos al trozo de cartón más grande tenemos hecha la matriz de nuestro sombrero este sombrero lo voy a forrar con tela deyute o también hice unos imanes con este mismo modelo sólo que más pequeñitossi queréis verlos os dejo en pantalla.

El vídeo donde los hice voy a pegar latela de yute con pegamento para madera apretamos bien y luego dejamos un bordede un centímetro para arremeter la tela aquí estoy con silicona caliente conun poco de cuidado y unas tijeras vamos a ir pegando hacia adentro paraque nos quede un borde redondeado para finalizar el sombrero vamos a pegar untrozo de yute en forma de la base del sombrero ya tendríamos acabado el sombreroahora vosotros lo que podéis hacer es por ejemplo quemar lo que son lospelillos yo estoy utilizando un mechero de cocina y ya pensar en qué decoraciónponerle yo le voy a poner dos cintas a rematar voy a poner una perla luego ya podemos.

Hacerle un orificio en nuestrosombrero para poder colgarlo ya he hecho el orificio he pasado la cuerday ahora le voy a poner de adorno otra perla y ahora os muestro cómo queda elsombrerito colgando la verdad es que tiene un aspecto muy elegante vamos a reciclar un trozo de madera en este caso tengo esta tapa lo que voy ahacer es con un cúter cortarla con un clavo y un martillo le voy a hacerunos orificios para luego poder colgar la madera vamos a hacerle el efecto de falsastablillas así que con un cúter vamos a hacer cuatro separación es como si la tabla estuvierahecha por tablillas en lugar de ser un trozo.

Sólido para que se vean mejor las hendiduras conunas tijeras podemos marcar aún más las líneas con una esponja voy a pintar la madera conpintura acrílica en color chocolate oscuro y hammond secar bien y luego vamos a hacer efectode falso decapado con pintura acrílica en color blanco y la parte del estropajo dela esponja que estábamos utilizando tapamos el estropajo con pinturay lo descargamos para que no nos ponga un montón de pintura de golpesino que queremos un efecto decapado se aplicar la pintura con este efecto quese llama rayo que al final se consigue un efecto de falso decapado no necesitas dar doscapas de pintura sino simplemente das la base.

Y luego das como ese este tipo de brochazospara que se aplique el efecto de capa 2 vamos a dejar este decapadoen la base y encima vamos a poner una servilleta y la vamos apegar con la técnica del decoupage voy a pegar la servilleta con pegamento paradecoupage lo que hago es poner una ligera capa por debajo del que hago este movimiento paraque se pegue bien la servilleta pero luego la protejo con un trozo de plástico y con un trozode papel de cocina vamos a apretar bien de esta forma todas las arrugas y burbujas van a irpara afuera esto es mejor hacerlo por trozos pequeños porque así hay menos recorrido yes menos probable que se genere una arruga como veis tumbamos la servilleta yvolvemos a aplicar otro poquito de.

Pegamento volvemos a colocar y colocamosel trocito de plástico esto lo ponemos porque la servilleta es muy delicada y silo hiciéramos directamente la romperíamos sin dejar secar vamos a darotra capa del pegamento que como es barniz cola nos va a proteger la pieza seco podemos recortar los trozossobrantes de la servilleta con una lija así vamos a obtener un corte más limpio para acabar de decorar le voy a poner unapalabra de madera vosotros podéis poner lo que queráis incluso de gomaeva de cartón de lo que tengáis vamos a hacer la técnica delfalso decapado pero al revés.

Primero vamos a pintar de blanco vamosa impregnar la zona del estropajo con pintura acrílica en color marrón yvamos a hacer el raya en la palabra digamos la palabra y simplemente nos quedaríaproteger todo el trabajo con un barniz acrílico aquí podéis ver el resultadofinal con el cartel colgando vamos a necesitar dos latas deatún una la vamos a convertir en un aro y para ello vamos a necesitarun abrelatas que además quita el cielo a la otra lata así que le vamos a dejar labase pero le vamos a quitar el filo de arriba con un clavo y un martillo vamosa hacer unos orificios a las latas primero les voy a dar imprimaciónpara superficies metálicas.

Una vez seca la imprimación vamos a aplicarvarias capas de pintura acrílica dejando secar muy bien entre capa y capa hasta que tengamoslo que es el dibujo original tapado y no se vea voy a decorar con papel de arrozeste es el de la marca estantería vamos a necesitar un trozo pequeñitopodéis utilizar el trozo de papel que tengáis que vaya bien lovamos a recortar a la medida como la superficie de la tapa no eslisa vamos a aplicar el pegamento por encima porque de esta forma con laayuda del pincel vamos a adaptar el papel a la forma vamos a apretar bien esun papel resistente no le va a pasar nada y vamos a intentar que el papel se adopteadapte a la forma como es un papel finito.

Va a absorber el pegamento y se va a pegaral mismo tiempo que lo estamos protegiendo en los bordes voy a colocar una cinta de encajeque tiene un tono muy parecido al fondo del papel con el mismo barniz cola o pegamentopara decoupage vamos a pegar las cintas yo primero aplicó una capa por debajo colocóla cinta y luego aplicó otra capa por encima barnizamos las piezas las dejamos secar yya podemos realizar el montaje de la pieza todo va a ir unido con un hilo arriba va a ir la lata con base luego el aro y porúltimo este botón de nácar que era de mi abuela vamos a pasar el hilo por los dos orificiosy luego vamos a ir pasando cuentas eso ya a vuestro gusto yo no tenía muchas cuentasasí que utilicé las que tenía por casa.

Hemos pasado el hilo por las doslatas le hemos añadido las cuentas y ya podemos hacer el nudo finalpara poder colgar nuestras latas podéis jugar a la hora de hacer eldiseño colocar las latas el número de latas y como ponéis las cuentas ya os lo dejovuestra imaginación yo solo os doy una idea vamos a necesitar un envasede plástico de color blanco así nos ahorramos la imprimación la pinturay todo esto este esta va a ser una manualidad muy sencilla le quitamos las pegatinas yrecortamos a una medida como de una cesta también vamos a hacerle unos orificios vamos a recortar un motivo de laprimera capa de esta servilleta.

Las servilletas suelen tener tres capas solonecesitamos la primera donde están los dibujos para que se integre mejor vamos a afinar elcontorno de este trozo de servilleta yo lo que hago es me mojo un poquito las yemas delos dedos y voy pasando por el borde rasgando el borde porque de esta forma creamos unapelusilla unos pelitos que a la hora de pegar van a hacer que se integre muchísimo mejor laservilleta porque se va a afinar el contorno i como la pieza es pequeña podemos aplicarel barniz cola para decoupage o pegamento para decoupage por encima del trozo de servilleta vamos a aplicar el pegamentodel centro hacia afuera tratamos de limpiar los restos depegamento antes de que se sequen.

Con el mismo pegamento le vamos apegar en el borde una cinta de encaje ponemos una cuerda y la pasamos por losorificios y ya podemos colgar nuestra mini maceta yo la voy a rellenar con floressecas o hojas secas en este caso son hojas secas de albahaca así le damos untoque aromático donde lo pongamos a la hora de barnizar los trabajos si queréis irrápido podéis hacerlo con este barniz en spray de la marca americana que es poliuretano que nosva a dar una protección extra y en unos pocos segundos estará seco ya está aquí el tutorial dehoy espero que os haya gustado si os ha gustado este me encantaría que lo compartiera convuestros amigos y en vuestras redes sociales también me podéis dejar un like y regalarme unbonito comentario nos vemos muy pronto chao chao.

5/5 - (23 votos)

Art Attack

Ver todo

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *