IDEAS Y MANUALIDADES para DECORAR tu casa

Hola a todos soy Yobanka y os doy la bienvenidaa este nuevo tutorial donde quiero daros tres preciosas ideas para hacer un conjunto súperbonito he pintado estas flores que vais a poder descargar gratuitamente en mi web abajodebajo del vídeo en la caja de información os dejo el enlace vosotros lo que tenéisque hacer es pegar la fotocopia sobre un trozo de cartón pluma de tamaño DIN A4 yo estoyutilizando el original pues porque en fin no había podido hacer las fotocopias asíque he decidido hacerlo poner original he dividido como decía el cartón pluma en cuatrotrozos y voy a pegar dos trozos con dos trozos y voy a hacer dos tejados vamos a pegarlocon cola blanca haciendo un ángulo recto y en esta ocasión no podemos utilizar siliconacaliente porque la parte interna del cartón.

Pluma con el calor de la se nos iba a deshacercuando está completamente seco marco en otro trozo de cartón pluma la parte interna deltejado y desde ahí hago dos líneas hacia abajo para hacer la parte delantera de lacasa una vez la tengo cortada voy a cortar una puerta y dos ventanas utilizando una reglay un cutter antes de hacerlo voy a comprobar que encaja perfectamente con el tejado paraque después no tengamos sorpresas la puerta mide más o menos unos 3 cm y vamos a hacerun corte sencillo siempre utilizando una regla para que el corte no salga recto y un cúterque esté bien afilado. Para decorar la fachada de la casa vamos autilizar palitos de madera redondos y pequeños vamos a ir cortando los palitos pero no hacefalta que los cortemos en principio a la medida.

Y luego veréis porque vamos a utilizar colablanca para pegar los porque si utilizáramos silicona caliente y vamos a estropear el cartónpluma y es muy importante que tengamos cuidado con las tijeras a la hora de cortar los palitosporque nos podemos cortar un dedo que es lo que me ha pasado a mí así que mucho cuidadocon la tijera vamos a empezar pegando primero la derecha después la izquierda y a continuaciónvamos a forrar la parte interna de las ventanas y de la puerta y para eso vamos a utilizarpalitos planos vamos a ir cortando la medida interna y es importante que hagamos este pasoantes de decorar el resto de la fachada. Cuando ya tenemos la parte interna de la ventanapegada podemos pegar los palitos os recomiendo que antes peguéis la parte interna porqueasí los palitos va a ser mucho más fácil.

Si no pues si va a ser un poco complicadopegar la tarde interna y que nos quede recto el marco así que hacemos la ventana pegamoslos palitos la otra ventana y después la puerta y así nos va a quedar el trabajo perfecto. En este proceso no nos vamos a preocupar deque los palitos estén a la medida de lo que es el marco exterior de toda la parte delanterade la casa es mejor ir pegando los y cuando están completamente secos con la tijera vamosa ir cortando para que nos queden al ras de lo que es toda esta parte delantera de lacasa porque así nos va a quedar perfecto el trabajo ya que por ejemplo en la partede arriba los palos llevan un corte un poco en diagonal y nos iba a ser un poco complicadocortarlos a la medida así que primero los.

Pegamos y luego los cortamos y el resultadoes este una fachada preciosa de una casita he cortado los dos laterales he cogido lamedida del alto del lateral delantero y también la medida del ancho del tejado siempre dejandomás o menos medio centímetro un poquito más pequeño para que nos pegue perfectamenteahora lo que hacemos es pegar los dos laterales en la casa utilizando cola blanca y he hechootra pieza exactamente igual para el otro lado de la casa cuando tenemos los cuatrolados pegados primero esperamos a que se seque y cuando está completamente seco vamos adecorar los laterales porque lo hacemos así porque sino las esquinas no nos iban a coincidirlos palitos así que primero pegamos los laterales y luego pegamos los palitos y cuando ya tenemosla estructura completamente seca vamos a pegar.

El tejado.En la parte delantera puede que no nos coincida perfectamente está el tejado y para que nosquede bien rematado vamos a pegar unos palitos de los anchos para que quede perfectamenteacabada también vamos a pegar por los laterales justo entre el tejado y la fachada de la casaunos palitos de los planos para acabar de rematar muy bien el trabajo.Y ahora la voy a pintar voy a utilizar pintura a la tiza de decoart americana porque me encantael resultado queda muy mate y muy bonita y es justamente lo que estoy buscando para estetrabajo. Y para proteger el trabajo tanto si lo hacemoscon un original como lo he hecho yo como si lo hacemos con una fotocopia vamos a darleuna buena capa o dos capas de barniz mate.

También de decoart americana por toda lasuperficie igual que he hecho esta casa voy a hacer una más grande y más alta y en esaocasión en lugar de hacerle puerta y ventanas cuadradas o rectangulares de voy a hacer unaventana redonda. He decorado la parte interna del marco conun trozo de vies que he pegado con cola blanca y la casa le he montado exactamente igualque la otra pegando las piezas con cola blanca le pongo una decoración con paja seca y tambiénle voy a hacer lo mismo en la parte superior de la otra casita y ahora me falta otra piezaquiero hacer una pequeña maceta y la maceta pues la vamos a hacer con cemento así quevamos a utilizar un cartón que esté plastificado por uno de los lados porque sino el cementoharía que el cartón se ablandarse y sería.

Un desastre de trabajo , he cortado unos trozosque miden 10 centímetros por arriba y 8 cm por abajo con lo que tienen forma de trapecio, y pego un trozo que con otro utilizando celo para que el cemento no se me escape porlas ranuras es importantísimo que cartón esté plastificado y que utilicemos celo paraunir las piezas y vamos a dejarlas muy juntitas para que el cemento no se escape por las esquinastambién vamos a reforzar la parte exterior utilizando también un poco de celo.Cuando tenemos la pieza hecha vamos a hacer otra pieza exactamente igual pero unos centímetrosmás pequeña es importante que tengamos siempre la parte que va a tocar con el cemento aunquesea la parte del cartón que está plastificada porque si no pues si va a ser como se dichoun desastre reutilizar una tapa metálica.

Que me va a servir de base para poner en laparte de abajo con la silicona caliente en ese caso si tenemos que utilizar siliconacaliente vamos a pegar este trozo de cartón sobre la tapa metálica y vamos a reforzartoda esa junta por la parte exterior con un poco de silicona para que el cemento no seescape por ahí. Pegamos la parte interna que como veis laparte que toca al cemento es la plastificada , es importante que aquí en este punto nonos equivoquemos y la pegamos bien centrada para poder poner el cemento y con bastantesilicona caliente voy a utilizar cemento blanco es un cemento que he comprado en un bazary que es bastante economico , vamos a poner cemento y agua y vamos a hacer una mezclaun poco a ojo no nos tiene que quedar demasiado.

Espesa porque si no iba a ser un poco complicadadespués de complicada la mezcla poderla poner dentro de la base que he hecho así que levamos a ir poniendo agua y vamos a ver que nos quede una mezcla que sea un poco líquiday fácil de manejar. Cuando tenemos la mezcla hecha la vamos averter entre los dos cartones y vamos a ir rellenando hasta que nos quede más o menosa un centímetro de la parte superior. Cuando ya hemos echado toda la mezcla es importanteque vemos unos unos cuantos golpecitos para que salgan las burbujas de aire y así elcemento nos quedé de una pieza cuando lo tenemos completamente seco y lo he dejadosecar durante toda una noche vamos a coger un cutter y vamos a cortar justo las esquinasdonde hemos puesto el celo para poderlo desmoldar.

Veis qué bien se despega el cartón , pueses porque era un cartón plastificado y ha salido perfecto el molde , va a ser muy fácilpoderlo despegar de la tapa metálica porque el cemento no se pega con silicona calientesencillamente nos ha servido de base estanca para que el cemento no se escape por las ranurascuando ya tenemos la pieza hecha vamos a mojarla con un poquito de agua y con la ayuda de unalija de grano fino de madera vamos a arreglar un poquito las esquinas.Cuando tengo la pieza acabada voy a volver a utilizar la pintura la tiza de Decoart paradarle un par de capas por todo el exterior , os quiero dar un consejo si por lo que seanos queda alguna grieta dentro de la pieza vamos a utilizar cola blanca para que la piezano se abra y quede perfecta , y la voy a decorar.

Con lo mismo que he hecho antes con las casitasun poquito de paja y un poquito de verte en la parte central.Ya están acabadas las tres piezas y me gustaría plantearos una pregunta si fuéramos a unatienda cuánto nos costaría este conjunto pues seguramente que nos costaría bastantedinerito así que nos hacemos unas piezas preciosas invirtiendo algo de tiempo imaginacióny conseguimos decorar nuestra casa de lujo. Un besito muy fuerte y hasta el próximo tutorial.

5/5 - (13 votos)

Art Attack

Ver todo

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *